Escudo del Liverpool FC

Pocos escudos de equipos de fútbol del mundo tienen un escudo tan cargado de significado cómo el del Liverpool FC. Con el paso del tiempo ha ido variando, pero hay un elemento que ha estado en todas las versiones del escudo, y es el "Liverbird", que es el símbolo de la ciudad de Liverpool, y en cada variación, se han ido añadiendo símbolos y homenajes que les contaré a continuación.


El primer escudo que tuvo fue una variación del escudo de la ciudad de Liverpool. Éste escudo se usó hasta la II Guerra mundial. A partir del fin de la guerra, el escudo cambió radicalmente dejando de usar el escudo de la ciudad cómo plantilla. Desde 1947 hasta el 1970, tuvieron un escudo muy parecido al actual escudo del Manchester United, dónde los bordes son muy parecidos, pero en la parte central se encuentra el Liverbird. En 1970, el escudo tuvo un segundo cambio radical, y ésta vez ya más parecido al actual, ya que está formado por el Liverbird, ésta vez dentro de un escudo, y debajo está escrito el nombre completo del equipo en una especie de lazo. Éste diseño de usó hasta el 1992, año del centenario del club. El nuevo escudo usa como base el anterior, pero incorpora nuevos elementos. El escudo está coronado con la frase "You'll never walk alone", que está dentro de lo que viene a ser la parte superior de una de las puertas de Anfield, llamada Shankly Gates (Puertas de Shankly), que está dedicada a uno de los grandes entrenadores que ha tenido el Liverpool, Bill Shankly. El escudo está dividido en dos, por la frase 100 years, y en la parte superior se encuentra el nombre completo del club, y en la parte inferior lleva el tan nombrado Liverbird dentro de un escudo. En la parte se encuentra el año de creación del club. Al año siguiente (1993), se ha suprimido la frase 100 years, y se ha engrandecido el Liverbird. Además, cómo novedad, el escudo lleva a cada lado unas llamas, que son recordatorio de las víctimas de la tragedia de Hillsbrough. En 1999, se hizo el último cambio en el diseño. Éste escudo es una modernización del anterior, pero que sigue llevando los mismos elementos. En éste caso se cambiaron los colores rojo y amarillo por el rojo y verde. 

Sin embargo, no siempre el escudo coincidía con el escudo que llevaban cosido en la camiseta, ya que por ejemplo, ahora el escudo es el que se creó en 1999, pero en la camiseta llevan otro escudo.


El primer escudo que llevaron en la camiseta, fue en 1950, el diseño del cuál consistía en en el Liverbird dentro de un escudo. En 1955, se cambió ligeramente el diseño, sustituyendo el escudo por una circunferencia y debajo del ave se encuentran las siglas del club. En 1969 se suprimió la circunferencia, y en 1976 se cambió el color blanco por el amarillo. En 1987, al fin el escudo de la camiseta coincide con el escudo del club. A partir de aquí todos los escudos de las camisetas coinciden con los del club, hasta el 2012, en el que pretenden volver atrás, poniendo en la camiseta el Liverbird con las siglas del club debajo de él. El último diseño es prácticamente idéntico al de 1976. 

Personalmente, a mi me encanta ésto que ha hecho el Liverpool, de poner en la camiseta el Liverbird, ya que es un diseño bastante simple, pero muy bonito, que además recuerda a sus equipaciones más antiguas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario